Vínculo del trabajo formal con el trabajo informal e indecente en el contexto global. Las industrias de prendas de vestir.
Resumen En la primera parte del ensayo se hace referencia a la dificultad de definir el término informalidad, dando cuenta de los análisis que a través del tiempo han llevado a cabo el Banco Mundial, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la CEPAL (Comisión Económica para América Latina). Expondremos brevemente algunos aspectos de la heterogeneidad del trabajo informal, así como algunas particulares que lo han incrementado – flexibilidad laboral y descentralización de la producción - , con especial énfasis en el contexto latinoamericano, por tratarse de una región con altos índices de informalidad. En la segunda parte se hace un tratamiento específico de la externalización de la producción en el contexto global actual, intentando visualizar a través de la deslocalización de la industria textil y de la confección, las causas que conllevan a países del norte el buscar ventajas comparativas en los países en desarrollo. Asimismo se describe brevemente las malas condiciones labo...