El silencio y la manipulación mediática en la guerra del Congo
La República Democrática del Congo (RDC) tiene una posición estrastégica dentro de África. Comparte fronteras con nueve países y posee a través del río Congo casi el 50% del agua de total en África, además de gran abundancia de recursos naturales, entre ellos el coltán, que nos permite a nosotros que estamos en este lado privilegiado del mundo, hablar por el móvil, usar el teclado del ordenador o jugar a la Playstation. Frente a esto nos preguntamos ¿cómo es posible entonces que este país se ubique dentro de las peores tasas de pobreza del mundo? La RDC tiene el 71 % de su población bajo el índice de pobreza y ocupa el último lugar (187) en desarrollo humano dentro del planeta. La guerra que lo azota, de la que los principales medios no hablan, ha provocado más de 5 millones de víctimas en poco menos de 14 años, y otros millares no contados, junto con la invisibilidad de niños soldados y niñas esclavas sexuales de sus secuestradores, mujeres violadas como táctica de guerra, y esclavos de todas las edades trabajando en las minas de ricos minerales, para extraer el coltán. Artículo publicado en UMOYA (Comités de Solidaridad con el África Negra). Continuar leyendo.
Comentarios
Publicar un comentario